Volver a Salud
¿Cómo crear un vínculo emocional con el bebé?
¡Miradas van y vienen pero solo tú y tu pequeñín conocen ese lenguaje único de amor! Construir un vínculo emocional con tu bebé comienza desde esas pequeñas acciones que parecen cotidianas. Cuando lo sostienes en tus brazos, lo alimentas, le hablas o le cantas, estás haciendo de ese momento una experiencia de conexión profunda junto a él.
El contacto piel con piel es una de las formas más efectivas de fortalecer este lazo; cuando recuestas a tu pequeñín sobre tu pecho, siente tu calor, tu olor y el latido de tu corazón, no solo le estás transmitiendo todo tu amor, sino que también lo estás haciendo sentir como en su lugar más seguro.
¿Cómo calmar el llanto del bebé?
¡Sí! Sabemos que el llanto de tu bebé puede ponerte los nervios de punta (y es completamente normal), la maternidad no viene con un manual de instrucciones que nos permita saber inmediatamente la razón por la que nuestro pequeñín llora. Sin embargo, el tiempo, la experiencia y la intuición nos harán entender lo que necesita. ¿Qué hacer?
¡Primero lo básico! Hazte algunas preguntas y ve descartando posibilidades: ¿tiene hambre? ¿el pañal mojado? ¿será el frío o calor?
¡Cárgalo y háblale! Nada reconforta más a tu pequeñín que sentirte cerca.
¡Un masajito suave! A veces, un pequeño masaje en su pancita o espalda es todo lo que necesita para relajarse o aliviar posibles dolores.
¿Cómo cambiar el pañal a un recién nacido?
Cambiar pañales es todo un reto al principio, pero en pocos días se convertirá en una tarea rutinaria. Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario a la mano: pañales limpios, Toallitas Húmedas Pequeñín® y crema protectora. Limpia siempre en sentido de adelante hacia atrás para evitar infecciones y seca suavemente antes de colocar el nuevo pañal.
Ajusta el pañal de manera que quede cómodo, ni muy apretado ni demasiado flojo, y asegúrate de que las bandas elásticas no irriten su piel. Si notas granitos, enrojecimiento o signos en la piel de la colita de tu pequeñín, ¡no dudes en llevarlo con su pediatra!
¿Cómo bañar a un bebé recién nacido?

¡No podemos dejar a un lado la hora del baño! Si te preguntas cómo cuidar a un recién nacido, el baño puede ser uno de los momentos más especiales y relajantes, no solo para tu pequeñín, sino también para ti.
Ten todo listo antes de comenzar: su bañera con agua tibia, una toalla suave, jabón y shampoo especiales para bebés. Te recomendamos sujetar a tu pequeñín con cuidado, asegurándote de sostener su cabecita y cuello para que se sienta seguro.
Comienza lavando suavemente su carita con agua limpia, y luego continúa con su cuerpito usando una esponja suave o tus manos. Presta atención a los pliegues de su piel, donde puede acumularse suciedad. Cuando termines, enjuágalo, seca cada rincón con cuidado y envuélvelo en una toalla suave para mantenerlo calentito.
¿Cómo limpiar la boquita de mi bebé?
Aunque no tenga dientecitos todavía, es importante mantener su boquita limpia para prevenir infecciones. Usa una gasa humedecida con agua hervida tibia y pásala suavemente por sus encías, mejillas internas y lengua. Hacer esto, idealmente después de la última toma, es una forma única de cuidarlo y demostrarle cuánto lo amas.
¿Cómo vestir a un recién nacido?
Vestir a tu bebé no tiene por qué ser complicado. Opta por prendas de algodón suaves y fáciles de poner, como enterizos con broches, que no irriten su delicada piel. Recuerda vestirlo en capas para que puedas adaptarlo al clima fácilmente; ni demasiado abrigado ni muy fresco. También es importante que evites etiquetas, cierres o cualquier cosa que pueda incomodarlo. Y si sus manitas inquietas te complican la tarea, respira profundo: la práctica hace al maestro. Al final del día, lo que realmente importa es que esté cómodo.
¿Cómo cuidar el cordón umbilical?
El cordón umbilical necesita cuidados especiales hasta que se caiga por sí solo, algo que suele suceder en las primeras dos semanas. Aunque te genere cierta impresión, es importante mantenerlo limpio y seco para prevenir infecciones. Si el pediatra lo recomienda, puedes limpiarlo con un poco de alcohol, usando un algodón o hisopo.
Asegúrate de doblar el pañal hacia abajo para que no roce el cordón y evita mojarlo durante los baños. Si notas enrojecimiento, secreción o mal olor en él, ¡será mejor que consultes!

¿Con qué frecuencia amamantar al bebé recién nacido?
Cada bebé tiene su propio ritmo, pero en general, los recién nacidos comen cada 2 o 3 horas, lo que equivale a unas 8-12 tomas al día. Presta mucha atención a las señales que te da tu pequeñín, pues, generalmente, son ellos -además de tu instinto- quienes guían las tomas; si busca tu pecho, si hace movimientos con su boquita o saca la lengua, ¡probablemente te esté pidiendo leche!
¿Cuánto duermen los bebés recién nacidos?
Los recién nacidos duermen mucho, ¡alrededor de 16 a 18 horas al día! Sin embargo, su sueño no es continuo, ya que suelen despertarse cada 2 o 4 horas para comer o porque necesitan algo. Crear un ambiente tranquilo y cómodo puede ayudarles a relajarse, pero recuerda que no hay rutinas perfectas, la mejor rutina es la que mejor te funcione.
¿Estás lista para cuidar a tu pequeñín como toda una experta? Sabemos que lo harás increíble, porque nadie conoce mejor a tu bebé que tú. ¡Confía en ti, confía en Pequeñín!

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.