Volver a Salud

Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

Rutina-de-sueno-para-bebes-desktop

Salud

>

Cuidados

Rutina de sueño para bebés

9 de Abril de 2025

Si llegaste aquí buscando respuestas o esperando que tu pequeñín “pase derecho” durante la noche, déjanos contarte algo: no existe una rutina de sueño para bebés perfecta. La clave está en escucharlo, en fluir con sus necesidades y en construir juntos un hábito sin presiones. La magia sucede cuando confías en tu intuición de mamá y, con la guía de expertos y algunos tips extra, encuentras el camino que mejor les funcione. No siempre es fácil, pero tampoco imposible… ¡Así que aquí vamos!

¿Cómo ayudar a dormir a tu bebé?

Con el tiempo, irás descubriendo qué necesita tu pequeñín para dormir mejor y qué funciona mejor para ambos. Así, podrás crear rutinas sin horarios y adaptadas a su ritmo, ayudándolo a descansar profundamente. 

Antes de la hora de dormir, procura establecer un ritual de calma y relajación. No importa si tu pequeñín está inquieto o tranquilo, estas prácticas pueden ayudarlo a sentirse más e calmarse sin necesitar siempre el movimiento o contacto inmediato, aún más cuando ocurre durante la noche. ¡Hablarle, arroparlo o ponerle algún sonido relajante son técnicas que pueden funcionar!

¿Cuántas horas deberían dormir los bebés?

Cada bebé es diferente, pero en general, los recién nacidos pueden dormir hasta 18 y 19 horas al día… Verás cómo con el paso de los días y de los meses, tu pequeñín comienza a dormir menos, a seguir patrones de sueño y a ajustar su rutina.

Si tu pequeñín está alimentándose bien y se muestra tranquilo cuando está despierto, es señal de que está descansando lo suficiente.

¿Cómo deben dormir los bebés?

seguro y preparado para descansar. 

Dale un baño tibio

¡A muchos nos funciona, y puede que a ellos también! El agua tibia es una gran aliada para ayudar a tu pequeñín a relajarse antes de la siesta o de llevarlo a su cunita por la noche. Un baño unos 30 minutos antes de dormir puede convertirse en un momento especial de calma y disfrute, preparándolo para un descanso más profundo. Solo recuerda evitar bañarlo justo después de tomar su leche o cuando esté muy lleno para que no se sienta incómodo o le duela su pancita.

Para que ese momento sea más relajante aún, puedes elegir productos con aromas suaves como la lavanda, que ayudan a crear un ambiente tranquilo y reconfortante. 

Mientras lo bañas, obsérvalo muy bien: ¿le gusta el agua? ¿Se ve relajado? ¿Sí está durmiendo después de esto? Todas estas preguntas te ayudarán a encontrar su rutina perfecta. 

Rutina-de-sueno-para-bebes-interna01

Dale un masaje

Ya sea mientras lo estés bañando, si lo tienes en brazos o ya está listo en su cama o cunita para ir a dormir. ¿A quién no le gusta un masaje suave y relajante antes de los dulces sueños? Toca su naricita, frota sus bracitos y sus piernas con movimientos lentos y delicados, y acaricia su espaldita con la yema de tus dedos.

Todos estos masajitos le brindarán una sensación de bienestar, lo prepararán para el sueño y no solo eso, recordemos que el contacto siempre ayudará a fortalecer ese vínculo especial con nuestro pequeñín.

Rutina-de-sueno-para-bebes-interna02

Ponle música clásica y crea un ambiente tranquilo

Haz que el espacio se sienta acogedor y relajante para tu pequeñín. Puedes bajar las luces o dejarlas un poco tenues para que vaya entendiendo que es hora de dormir. Acompaña el momento con música tranquila, melodías clásicas o incluso el famoso “ruido blanco”, que puede ser el sonido de la lluvia, las olas del mar o el latido del corazón. 

Estos sonidos son ideales para calmar la ansiedad y el llanto de los bebés, además de ayudarlos a conciliar el sueño… (no estamos diciendo que siempre funcione, pero pueden ser una buena herramienta para ti). 

No olvides que si hay algo que realmente los reconforta, es escuchar la voz de mamá. Puedes cantarle una canción de cuna, hablarle o contarle alguna historia con palabras suaves mientras lo arrullas para que tu pequeñín se sienta seguro y en paz. 

Rutina-de-sueno-para-bebes-interna03

Enseña a tu bebé la diferencia entre el día y la noche

¿Sabías que tu pequeñín no sabe diferenciar el día de la noche? Sin embargo, tú puedes enseñarle esa diferencia con amor y mucha paciencia. Te dejamos algunos tips que te ayudarán:

  • Llévalo a dormir en su camita solo en las noches. Durante el día, puedes dejarlo descansar en su cunita, su coche o una silla mecedora para que aprenda a diferenciar las siestas del sueño nocturno.

  • Si se despierta, háblale con voz bajita y evita encender muchas luces. Una lámpara con iluminación tenue será suficiente para reconfortarlo sin interrumpir su descanso.

  • Cuando amanezca, abre las cortinas y deja que la luz del sol llene la habitación. Cuéntale con cariño que ya es de día, que es momento de despertar, bañarse y jugar. Y cuando caiga la noche, explícale con ternura que es hora de descansar y que los juegos pueden esperar hasta mañana.

  • ¡Un ambiente tranquilo es clave para que tu pequeñín se relaje! Apaga la televisión, deja el celular a un lado y procura que no haya ruidos fuertes. Un espacio sereno le ayudará a entender que la noche es para dormir y recargar energías.

Algunas dudas sobre el sueño de los bebés

Como mamás, lo primero que debemos entender es que el sueño de nuestro pequeñín no es una receta exacta, ni algo que podamos replicar siempre de la misma manera. Cada pequeñín tiene su propio ritmo y necesidades, y lo que funciona un día, puede no ser igual al siguiente… ¡y no pasa nada! Esto no significa que estemos haciendo algo mal. 

Las preguntas a lo largo de esta etapa pueden parecer inciertas, incluso ni un profesional podría darte la fórmula perfecta para dormir a tu bebé, sin embargo, sabemos por lo que estás pasando y te ayudaremos a resolver algunas dudas frecuentes.

Rutina-de-sueno-para-bebes-interna04

¿Por qué se despierta tu recién nacido?

Como te contamos antes, los bebés aún no distinguen entre el día y la noche, por eso sus despertares son más frecuentes que los de un adulto. Sus ciclos de sueño son cortos porque su cuerpecito sigue adaptándose al mundo exterior.

Hay muchas razones por las que tu pequeñín puede despertarse. El hambre es una de las más comunes, ya que su estómago es pequeñito y no puede retener suficiente leche por mucho tiempo. También puede ser que sienta frío o calor, que algo le incomode o simplemente que necesite sentirte cerca para volver a relajarse.

Debes descartar que no se trate de síntomas gastrointestinales como cólicos o reflujo. Presta mucha atención a sus señales, si cuando despierta llora y llévalo al pediatra para que puedas estar más tranquila. 

¿Cómo enseñar al bebé a calmarse solo?

Sabemos que cuando tu pequeñín llora, lo primero que quieres hacer es arrullarlo en tus brazos, y está bien. Pero poco a poco puedes ayudarlo a encontrar maneras dSiempre bríndale un ambiente tranquilo al dormir, sin prisas ni presiones. Intenta no imponerle el sueño ni dejar que el llanto sea la única manera de dormirse, porque, al final, ¿a quién le gusta aprender algo llorando? Hazlo con paciencia, amor y créele a la intuición de mamá.

Cada familia tiene sus propios hábitos de sueño y no hay una única forma correcta de hacerlo. Si una rutina de sueño para bebés les funciona y les da tranquilidad, ¡entonces es la mejor para ustedes!

Confía en ti, confía en Pequeñín. 

Contenido relacionado

1 de Octubre de 2021

Estimula la visión de tu bebé
Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

Estimula la visión de tu bebé

15 de Noviembre de 2021

los-5-sentidos-del-bebe-y-su-desarrollo-previsualizacio-parrilla
Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

Los 5 sentidos del bebé y su desarrollo

1 de Octubre de 2021

5 consejos para ayudar a tu bebé prev
Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

5 consejos para ayudar a tu bebé al separarse de ti

Imagen muestras pautas

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN

Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.